Brigada Juvenil

Brigada Juvenil 22

Nuestra Historia

El día 06 de octubre de 1989, un grupo de voluntarios de la compañía, movidos por el deseo de involucrar a sus hijos en el noble oficio del servicio público, fundaron un proyecto que marcaría el inicio de una gran historia. Fueron 17 los valientes fundadores que dieron vida a esta brigada juvenil, entre ellos, Cristian Bedwell Guzmán, Julio Jerez Vera, Juan Pablo Ramírez Torres y Luis Segovia Castillo, quienes aún permanecen activos en la compañía. El primer uniforme era un reflejo de la humildad y el espíritu de la época: jeans, una polera blanca, zapatos viejos y calcetas negras, con el toque distintivo de un kepi azul y una polera que llevaba la leyenda "Brigada Juvenil". Un símbolo de esfuerzo y dedicación que los unía en una causa común: crear un semillero de bomberos, formando jóvenes con valores y principios a través de un entrenamiento integral. Los primeros logros llegaron pronto. En 1989, la brigada organizó su primera competencia interna, frente al cuartel en la 15 Norte, cuyo premio fue un casco idéntico al de los voluntarios. Un pequeño pero significativo logro que encendió la chispa de la pasión por el servicio. Y en 1992, Fernando Mena se convirtió en el primer brigadier en unirse a la compañía, seguido por otros fundadores, quienes cimentaron el futuro de este movimiento. Pero no todo fue fácil. Entre 1993 y 1997, la brigada atravesó un receso debido a la falta de liderazgo. Fue un periodo de incertidumbre, hasta que en 1997, Marcelo Segovia Castillo y José Ignacio Ramírez Fuentes, junto con los hijos de voluntarios, decidieron reactivarla y devolverle la vida a esta causa tan importante. La consolidación de la brigada llegó con fuerza entre 1997 y 2004, bajo la instrucción de Patricio Contreras Loubies. La brigada creció de manera espectacular, alcanzando más de 40 miembros y destacándose como la más numerosa del cuerpo. Durante esos años, las actividades de camaradería, como paseos a la playa, campamentos y reuniones en el casino del cuartel, unieron más a la brigada. En 2004, la brigada alcanzó uno de sus mayores logros: ganó una competencia histórica contra los voluntarios en el marco del 50° aniversario de la compañía. En 2005, un hito trascendental marcó la historia de la brigada: el ingreso de las primeras brigadieres mujeres. Natalia Jelves, Javiera Hernández, Jennifer Díaz, Natalia Díaz y Paz Hormazábal fueron las pioneras que, con su fuerza y dedicación, abrieron las puertas a nuevas generaciones de mujeres en el cuerpo de bomberos. Paz Hormazábal, quien se convirtió en la primera capitán mujer, más tarde también se unió como voluntaria activa en 2008. A partir de 2008, la brigada juvenil alcanzó un nivel de consolidación impresionante. El Departamento de Brigadas Juveniles se destacó en campamentos, capacitaciones y en la continua formación de jóvenes comprometidos con la causa. El trabajo en equipo, la unión y el desempeño de la brigada la convirtieron en una de las más reconocidas dentro del cuerpo de bomberos. A lo largo de los años, varios brigadieres se ganaron el título de honorarios, como Juan Pablo Ramírez Torres y Rodrigo Alfonso Seguel Arriaza, quienes, con más de 10 años de servicio, dejaron una huella imborrable en la brigada. Hoy, más de tres décadas después de su fundación, la brigada sigue viva, manteniendo la visión de aquellos 17 fundadores que soñaron con un futuro lleno de bomberos comprometidos, listos para enfrentar los desafíos con valentía, honor y, sobre todo, unidad. Un legado que continúa creciendo y formando jóvenes dispuestos a dar lo mejor de sí por el bien de la comunidad.
Buscar
×